top of page

La medicina preventiva del cáncer es el conjunto de acciones médicas, hábitos saludables y estrategias que tienen como objetivo reducir el riesgo de desarrollar cáncer o detectarlo en etapas muy tempranas, cuando es más fácil de tratar.

Se divide en tres niveles:

Prevención primaria (evitar que aparezca el cáncer):

  • No fumar.

  • Alimentación saludable.

  • Ejercicio regular.

  • Mantener un peso adecuado.

  • Vacunación (como la del VPH y hepatitis B).

  • Evitar la exposición a sustancias cancerígenas (radiación, productos químicos, etc.).

Prevención secundaria (detectar el cáncer lo más temprano posible):

  • Pruebas de tamizaje o cribado, como:

    • Mastografía (cáncer de mama).

    • Papanicolaou y prueba de VPH (cáncer cervicouterino).

    • Colonoscopía o sangre oculta en heces (cáncer de colon).

    • PSA en sangre (cáncer de próstata, en algunos casos).

Prevención terciaria (evitar recaídas o complicaciones):

  • Seguimiento médico después del tratamiento de cáncer.

  • Cambios en el estilo de vida para evitar que regrese.

  • Control de efectos secundarios o secuelas del tratamiento.

cuidados

We accept insurance providers

accepts surgeon cards
Dr. Lara Logo

COMPREHENSIVE CANCER MEDICAL CARE
DR. FERDNANDO LARA GONZÁLEZ

Notice of Privacy

Terms and Conditions, All Rights Reserved.

ADVERTISING NOTICE COFEPRIS

Web not finished, procedure in process

 

NOTICE OF COFEPRIS OPERATION

210901536X3211

  • Oncologo Facebook
  • Whatsapp Oncolgo
  • Youtube
bottom of page